![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9bhzG9mMc4AbdDNql5tZkjtpiXentij2VU-njVtW0BlS0_uuPkW1mzdmPcuekic4cjoOtL4FtjlfNOic8Zeha_VqU2eY4Ni2XJBdK-U69VZPMwYYT7gxqP_P_SBOZF__1E43WhaKL71Tf/s320/SALON.jpg)
Proceso de conformación, desarrollo y consolidación de estructuras de participación que tiene como objetivo fundamental el desarrollo de una base social que sirve como elemento motriz y de impulso a un proyecto social
El plan se orienta hacia la construcción de un barrio que democratice las relaciones entre los diversos actores institucionales y ciudadanos, en todo su territorio, mediante el establecimiento y la articulación de compromisos con las demás instancias del estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional.
Sistema de Equipamientos, en la UPZ68 del tesoro la mayoría de equipamientos existentes son educativos y salones comunales; sin embargo, los equipamientos no son suficientes para cubrir las necesidades de toda la población.
En el caso de educación y bienestar social, en la UPZ hay 2 m2 construidos por persona en edad escolar (personas entre 0 y 17 años), por lo cual es necesario al menos alcanzar el promedio de la ciudad que es de 7,75 m2 por persona en edad escolar.
En algunos sectores de la UPZ68 se busca generar nuevos equipamientos para la población más desfavorecida de la UPZ. En todo caso, la construcción de nuevos equipamientos debe ajustarse a lo que definan los planes maestros respectivos a áreas específicas para que se puedan destinar a estos usos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario